
Instalación básica
Instalación Básica
Comprende lo siguiente:
La distancia del medidor de energía eléctrica al lugar donde se desee instalar la estación de carga NO sobrepasa los 3 m.
El inmueble cuenta con una superficie adecuada (pared de ladrillo, yeso o concreto) y permanente para colocar la estación de carga.
No se requieren trabajos de albañilería: tumbar o perforar paredes, perforar techos, o instalar cableados subterráneos.
La tubería y dispositivos de sujeción quedarán a la vista.
La instalación básica incluye:
1 ITM (Interruptor termomagnético) correspondiente a la potencia de la estación de carga a instalar.
1 Centro de carga.
Tubo, cableado, accesorios y materiales necesarios con base en los requisitos del equipo y la instalación eléctrica existente en el inmueble.
Mano de obra.
La instalación básica NO incluye:
Viáticos (cualquier instalación fuera de León, Silao, Guanajuato y San Franscisco del Rincon genera costo por viáticos).
Pedestal o protección para el equipo.
Para realizar esta instalación se requiere que el medidor de energía adicional ya este contratado e instalado o bien que se cuente con medidor bidireccional (en caso de contar con paneles solares). Cualquier trabajo adicional se cotizará por separado una vez realizado el levantamiento físico por uno de nuestros técnicos.
Si no aplicas a una INSTALACIÓN BÁSICA ¡no te preocupes! , contáctanos y te cotizamos.
Ten en cuenta…
La distancia total (considerando subidas y bajadas) deberá ser máximo de 3 metros del medidor a la estación de carga y será colocada sobre un muro existente.